La Importancia de Una Agenda Migrante Para El Proceso Electoral 2021 en México
11 de diciembre, 2020
En Fuerza Migrante nos definimos como un movimiento apartidista, plural e incluyente frente al proceso electoral del 2021; y dedicaremos nuestros recursos y esfuerzos para impulsar el voto y la participación cívica de la comunidad mexicana en el exterior. De mujeres y hombres, que representen una agenda pública para el desarrollo de los/as migrantes mexicanos/as y de nuestras familias en México; sin importar la ideología política que estos conformen.
Estados Unidos.- Durante años la comunidad mexicana migrante ha sido un botín político siendo solo parte de estadísticas usadas electoralmente y hasta ahora no se han reflejado en beneficios para los/las mexicanos/as en el exterior; que en muchos casos desean invertir o sueñan con regresar a México y hasta el momento siguen encontrando trabas para su reintegración y el desarrollo de sus familias.
Es por eso que Fuerza Migrante expone de manera pública la agenda migrante mexicana de más de 220 organizaciones y 660 clubs de oriundos que conforman nuestro movimiento y esperamos que a esta agenda se sumen todas las fuerzas políticas en México, como un compromiso pendiente y urgente con las comunidades que residimos en el extranjero y nuestras familias en México.
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Oportunidades de capacitación para el desarrollo de proyectos productivos en México
- Red de educación binacional con apoyo de herramientas tecnológicas
POLÍTICO – ELECTORAL
- Promoveremos iniciar, ampliar y fortalecer la representación política de los mexicanos residentes en el extranjero en los congresos locales de los 32 estados y el Congreso de la Unión.
- Promoveremos la figura de “Consejero Migrante” al interior del Instituto Nacional Electoral, así como la creación de mecanismos permanentes que den garantía de participación cívica de la comunidad de mexicanos residentes en el extranjero.
- Facilitar y fortalecer los mecanismos de credencialización y voto desde el extranjero.
PRESUPUESTAL
- Atención al retorno forzado en programas que garanticen reintegración social, económica, cultural y de educación de los/las migrantes mexicanos/as.
- Mecanismos financieros para la inversión de remesas. Presupuesto para apoyar programas que ayuden a migrantes mexicanos y nuestras familias en México.
- Ahorro para la Implementación de Programas Productivos Comunitarios
- Ahorro para el Retiro
- Financiamiento educativo
- Seguro de Gastos Médicos para el Retiro
- Compra de Vivienda en Comunidades diseñadas para los migrantes en retorno.
JURÍDICA Y SOCIAL
- Protección y Seguridad Jurídica. Asistencia legal en USA sobre todo a familias indocumentadas
- Defensa al derecho a la identidad
- Programas de Vinculación, fortaleciendo una política orientada a la vinculación con la comunidad mexicana en el extranjero. Debe fomentarse la diplomacia ciudadana como medio para fortalecer la relación binacional entre la sociedad y los países.
- Mediación por una Reforma Migratoria Justa y Humana
- Empleo y capacitación laboral
Por lo anterior, Fuerza Migrante tendrá interacción y revisará las propuestas e iniciativas de todas las fuerzas políticas en México que han mostrado interés en resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad migrante y quienes conformamos este movimiento, expondremos la necesidad de que sus candidatos/as cuenten con una trayectoria probada y un interés real de impulsar una agenda migrante que hoy presentamos de manera oficial.
Cabe mencionar que el movimiento Fuerza Migrante está realizando acuerdos de colaboración con algunos Institutos Electorales en México, para ayudar en la promoción de la credencialización y la importancia del voto de los/las mexicanos/as en el exterior.
Como parte de nuestra filosofía de inclusión y pluralidad, Fuerza migrante será respetuoso de la decisión de los individuos u organizaciones que decidan promover o realizar campaña electoral a favor de un partido, aunque esto reafirmamos será a titulo personal y no como parte de Fuerza Migrante.
Los (las) oriundos (as) de 11 entidades en México que residan en el extranjero y que se hayan registrado para votar, podrán ejercer su derecho para elegir a sus representantes a cargos de elección popular; y entre ellos, por primera vez, los (las) originarios (as) de la Ciudad de México podrán seleccionar a un (una) diputado (a) migrante para un asiento en el Congreso local.
Es por eso que la red consular y el Instituto Nacional Electoral (INE) en México tienen el gran reto y la tarea de implementar medidas para facilitar la credencialización; Fuerza Migrante ha solicitado que se realicen citas o jornadas especiales para el trámite de credenciales de elector en los consulados mexicanos, con las precauciones de salud que exigen las autoridades ante la pandemia actual.
Fuerza Migrante continuará luchando por el empoderamiento económico, social y político de los/las migrantes mexicanos/as, a través de la educación.
A T E N T A M E N T E
Consejo Binacional de Fuerza Migrante
Comments 2
El plan de trabajo es claramente interesante para ponerlo en desarrollo en las zonas rurales del pais donde prevalece la migracion al 80% ojala y volteen su mirada a la sierra de Hidalgo especificamente sierra gorda, colidando con las Huastecas estoy a la orden para desarrollar todo esto en beneficion de los migrantes.
Fuerza Migrante, es una gran realidad política. Su dirigencia tiene el compromiso histórico de hacer valer sus derechos ante las autoridades electorales en México. Por que también somos mexicanos.