Abrirán oportunidad a migrantes mexicanos que buscan profesionalizar sus carreras deportivas en EUA y México
Febrero 13, 2022
- La Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte (UFD) y la Universidad Fuerza Migrante (UFM) firman acuerdo de colaboración para profesionalizar y reforzar las carreras deportivas de niñas, niños y jóvenes de origen mexicano que viven en Estados Unidos.
- La comisión de deportes de Fuerza Migrante será responsable de promover las oportunidades de capacitación y entrenamiento dirigido a estudiantes de 10 a 18 años que buscan convertirse en atletas de alto rendimiento formados académicamente a nivel binacional.
Pachuca, México.
– Este martes 14 de febrero, la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte (UFD) de Pachuca y la Universidad Fuerza Migrante (UFM) firmarán un acuerdo de colaboración para ofrecer una oferta educativa especializada en la industria deportiva dirigida a niños y jóvenes binacionales México-EUA.
Ambas instituciones consideran que el deporte y la educación son dos poderosas herramientas sociales que ayudarán a transformar la vida de las hijas e hijos de migrantes mexicanos que buscan oportunidades para desarrollar su talento a nivel profesional.
Este esfuerzo y alianza es el parteaguas para crear un Movimiento DEPORTE + EDUCACIÓN = ÉXITO en beneficio de niños, niñas y jóvenes que recibirán la oportunidad de estudiar y practicar el deporte al mismo tiempo para asegurar un mejor futuro.
La filosofía institucional del fundador de la UFD, el empresario Jesús Martínez Patiño y de la Dra. Gabriela Murguía Cánovas, rectora de dicha Universidad, ha sido apostar a un plan nacional apegado a los principios de la calidad; el deporte, como un medio para desarrollar hábitos saludables entre los jóvenes; y lo social, en las comunidades donde tiene escuelas filiales y se da apoyo a través de la Fundación de Grupo Pachuca.
“Esta es una alianza que le va a permitir a los hijos de migrantes mexicanos reconectarse con sus raíces a través del deporte y además tendrán la oportunidad de ser protagonistas y no espectadores. Hay que recordar que un gran porcentaje de estos jóvenes considera que elegir una carrera deportiva es un privilegio inalcanzable. Es muy común que deban trabajar y apoyar a sus padres.”, dijo Don Jaime Lucero, fundador de la Universidad Fuerza Migrante (UFM).
La apuesta de la UFD ha sido exitosa, al grado de que han podido desarrollar a una cantidad importante de jóvenes que han llegado a ser exitosos, tanto en lo laboral como en lo profesional deportivo, pues empresas, clubes de futbol y medios de comunicación, como Fox Sports, piden a sus egresados por la gran formación que tienen.
“La innovación y recientes títulos deportivos del Club Pachuca serán una inspiración para miles de jóvenes mexicanos de origen y sus familias tanto en EU como en México”, dijo Alejandro Hutt, director de Vinculación Empresarial de Fuerza Migrante.
Charlyn Corral, Kevin Álvarez, José Castillo, Mónica Ocampo y muchos más serán Embajadores e inspiración para transformar la vida de miles de jóvenes a través de la educación y el fútbol.
“Hay mucho talento en las ligas mexicanas de futbol infantil en diferentes partes de Estados Unidos, es importante que tomen esta oportunidad. Se está generando oferta educativa accesible para que las familias no duden en apoyar a impulsar a estos niños y jóvenes a un nivel profesional”, expuso Raúl Macías, coordinador de la comisión de deportes de Fuerza Migrante y fundador de la Anahuak Youth Sports Association, una organización que promueve el fútbol entre los menores de 4 a 17 años en Los Ángeles.
Don Raúl esta estará trabajando de la mano con Sergio Guzmán, presidente de la comisión de deportes de Fuerza Migrante y promotor de talentos en ligas de beisbol en México.
La UFM ha firmado alianzas con 46 universidades. Tienen 17 convenios firmados y, 29 en proceso de consolidación de estados como Arkansas, California, Illinois y Texas, en Estados Unidos, y Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas, en México.
En esta ocasión la Universidad Fuerza Migrante apuesta por el deporte como una herramienta para empoderar a la comunidad mexicana binacional, impulsando un modelo de vanguardia, compromiso social y valores de alto nivel.