Alivio Migratorio Temporal con Miras a Reforma Migratoria Para Trabajadores Esenciales en EUA
Nueva York, 02 junio, 2020
Las 196 organizaciones que conforman el movimiento Fuerza Migrante, a través de su Consejo Binacional, dieron a conocer hoy, en rueda de prensa virtual, las acciones que conforman su agenda política en los próximos meses, de cara al proceso electoral en marcha en Estados Unidos, que culminará con las elecciones generales del 3 de noviembre.
Los temas que marcan como prioridades para los legisladores federales, en materia de migración, educación, justicia económica, salud y derechos civiles, son demandas clave para los más de 30 millones de probables electores latinos habilitados para emitir su voto en los comicios de este año.
Parte sustancial y urgente de las acciones de Fuerza Migrante, es la respuesta a la solicitud que se entregó al presidente Donald J. Trump, para que, en uso de sus facultades ejecutivas, otorgue un inmediato “Alivio Migratorio” -Tipo TPS- a todos los trabajadores indocumentados que el mismo presidente ha considerado “esenciales” para el funcionamiento y la recuperación de la economía nacional, tras el impacto devastador de la pandemia por el COVID-19.
Por otra parte, el Consejo Binacional de Fuerza Migrante, manifestó como segunda acción urgente la aprobación e instrumentación de una acción ejecutiva que imponga una moratoria total a las deportaciones, a las prácticas que separan a las familias, que colocan a indocumentados en jaulas o les mantienen bajo otras condiciones infrahumanas mientras esperan su turno para el proceso judicial que corresponda.
“Hacemos un urgente llamado a todos aquellos que buscan un cargo de elección popular a poner el bienestar de los trabajadores del país al tope de su agenda”, señaló el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
Fuerza Migrante reclama asimismo educación y servicios de salud de calidad, que sean accesibles al bolsillo de nuestras comunidades, así como justicia y seguridad económica, con salarios justos que permitan a cualquier persona tener una vida digna.
Reiteramos nuestro llamado a una reforma del sistema migratorio de amplio espectro, que valore las enormes contribuciones que los inmigrantes han dado y seguirán dando a este país e incluya la legalización de todos quienes ya están aquí, con un camino justo y coherente hacia la ciudadanía.
Estados Unidos es y seguirá siendo una nación de inmigrantes. La promesa que representan todos los inmigrantes que llegan a este país, es una de sus principales fortalezas y el motor económico más dinámico y poderoso del mundo. Por ello, pugnamos por acciones y políticas públicas que respondan a esta realidad.