Ricardo Seco Lanza Campaña: “El Miedo NO Cuenta, Hazte Contar”
El reconocido diseñador mexicano Ricardo Seco presentó la iniciativa “El Miedo no cuenta, el que cuenta eres tú, hazte Contar”, para ayudar a promover el censo 2020 entre la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos; a través de la plataforma binacional *Fuerza Migrante.
El también coordinador de la comisión de Arte y Cultura de Fuerza Migrante ha realizado invitaciones a reconocidos mexicanos y latinos involucrados en la industria creativa y liderazgos sociales para lanzar un mensaje de unidad, acción y empoderamiento de los migrantes.
La campaña tiene como principal objetivo aumentar la participación de la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos, que se registren en línea antes del 20 de agosto y eliminar el miedo de ser contados en el censo, sobre todo dentro de la comunidad indocumentada.
Ricardo Seco ha sumado a artistas como la reconocida actriz Paola Nuñez, diseñadores, estilistas, fotógrafos y activistas; en seguimiento a su trabajo en Nueva York, donde a través de sus colecciones, utiliza mensajes con impacto social y apoyo a sus raíces y los migrantes.
Las dificultades que ha traído la pandemia del coronavirus junto a los mensajes de miedo de la actual administración federal, han provocado un rezago en el llenado del cuestionario del Censo 2020 en las áreas latinas de todo el país.
De acuerdo a los resultados se distribuyen US$1.5 billones de dólares en fondos federales en los próximos 10 años, para nuestros hospitales, escuelas, desarrollo de pequeñas empresas y proyectos de infraestructuras como la construcción y reparación de carreteras.
La Constitución de Estados Unidos establece que cada persona que vive en el país sin importad su edad, color, religión o estatus migratorio, debe ser contada cada 10 años.
Su información personal es confidencial. La Oficina del censo se rige por la ley federal para proteger su información y sus datos se usan únicamente con fines estadísticos.
A partir del 11 de agosto, los encuestadores del censo comenzarán a tocar puertas de los hogares.
*Fuerza Migrante es un movimiento binacional apartidista, que integra a 196 organizaciones de migrantes en Estados Unidos y a 650 grupos de oriundos que tienen un alcance aproximado a 2.2 millones de migrantes mexicanos (as) en Estados Unidos. Fuerza Migrante es una red de interacción y buscamos el empoderamiento económico, social y político de los (as) migrantes mexicanos (as), a través de la educación.