“Conoce el Proceso de Credencialización, Registro y Voto Desde el Extranjero”
Elecciones en México 2021
- Con la reforma electoral de 2014, en el artículo 334, párrafo 5 de la LGIPE, se establece que “La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores establecerá en las embajadas o en los consulados de México en el extranjero, los mecanismos necesarios para el trámite de credencialización. El Instituto celebrará con la Secretaría de Relaciones Exteriores los acuerdos correspondientes.”
- En ese sentido, la Ley también establece en el párrafo 6 del mismo artículo 334 que se abrirá un plazo de 90 días para el trámite de credencialización antes de cada proceso electoral.
- Sin embargo, y en un ánimo de maximizar el derecho, el INE y la SRE establecieron un procedimiento para iniciar el programa de credencialización en extranjero a partir del 8 febrero de 2016, de manera gradual y permanente.
- Actualmente, sin interrupción, se tramita la Credencial para Votar en las 147 sedes consulares de México en el mundo.