Los Retos y Derechos de Jovenes Binacionales en Mexico, EEUU
Comision de Jovenes
Jueves, 02 DE JULIO, 2020
La comisión de jóvenes del movimiento binacional Fuerza Migrante llevó a cabo con éxito su primer foro virtual para discutir sobre los derechos y retos de los jóvenes binacionales en México-Estados Unidos.
Los temas que se discutieron fueron: Indocumentados, jóvenes DACA, la Identidad binacional, migrantes naturalizados, migrantes en retorno, ciudadanos con doble nacionalidad, vinculación a través de la educación con jóvenes en México, participación cívica, desarrollo de nuevos liderazgos, el voto electrónico y vinculación de los migrantes con su lugar de origen.
Los ponentes destacaron su experiencia basada en su estatus migratorio y el gran reto para lograr organizarse e integrarse de manera natural como liderazgos binacionales.
Durante el foro se expuso la importancia de contar con la plataforma de Fuerza Migrante para sumar esfuerzos, promover acciones, avanzar con metas y lograr resultados a corto y a largo plazo.
Los participantes también alertaron sobre la postura antiinmigrante de la actual administración, y la necesidad de utilizar mejores estrategias y herramientas digitales para lograr impulsar e influir en el voto de los ciudadanos.
Así mismo coincidieron en la importancia de lograr cambios y hacer esfuerzos a nivel local y al mismo tiempo coordinarse constantemente con los liderazgos entre estados bajo una visión binacional.
Los jóvenes hicieron un llamado para la participación política a través del voto y crear una vinculación estrecha entre los ciudadanos y los dos países. Llegaron a la conclusión que queda mucho trabajo por hacer para que se considere y se tome en serio una agenda migrante en México y el respeto de los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.
Don Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante les dio la bienvenida y resaltó la importancia de impulsar la participación de los jóvenes para alcanzar la verdadera representación de la comunidad migrante a nivel binacional.
En el foro participaron como panelistas: Letty Herrera, coordinadora de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, Deyvid Morales, presidente de Asuntos de jóvenes de Fuerza Migrante, Juventino Yitzhak Montiel, consejero de Asuntos Migratorios de Fuerza Migrante, Saúl Ríos, consejero de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, José Arturo Ramírez, asesor del Congreso local en el estado de Zacatecas.
En representación de los presidentes de las comisiones de Fuerza Migrante participó Jesús Pérez, presidente de Asuntos de Educación de Fuerza Migrante.
Como observadores participaron los presidentes de las comisiones del consejo binacional de Fuerza Migrante.
El foro fue moderado por Horacio Ontiveros, productor, presentador y co-fundador de la plataforma All4Ness.