• PRESIDENTE DE FUERZA MIGRANTE
  • NUEVA YORK, NY

Biografía

Empresario migrante mexicano nacido en Independencia, Puebla México el 12 de mayo de 1957.

Vivió, estudió y trabajó en la Ciudad de México de los 9 a los 18 años, para después emigrar a Estados Unidos buscando una oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y las de su familia.

Llegó a la ciudad de Nueva York en 1973 como millones de migrantes: sin saber hablar inglés e indocumentado. Hoy es dueño de una de las compañías de logística más exitosas en el Noreste de Estados Unidos, Gold and Silver Inc.

Es presidente fundador de Casa Puebla New York, una ONG que estuvo activa por 43 años y fue la base para que se conformaran más de 80 organizaciones sin fines de lucro que atienden actualmente las necesidades de la comunidad latina en áreas como la cultura, salud, educación y empoderamiento de la mujer; además de fundar más de 8 capítulos de Cámaras de comercio que permiten coordinar los esfuerzos del sector empresarial mexicano en Estados Unidos.

Durante más de 8 años presidió el Comité Guadalupano de la Arquidiócesis de Nueva York.

Invirtió más de $20 millones de dólares en Puebla, México para generar 5,000 empleos en la industria Textil, por esto el New York Times lo describió como “un inmigrante pionero” por iniciar proyectos que generan empleos y oportunidades educativas en Nueva York y en México.

El gobierno de México lo hizo merecedor en 2015 del reconocimiento Ohtli Nacional, una condecoración por sus valiosas contribuciones para empoderar a la comunidad mexicana en el exterior.

En honor a su labor filantrópica en beneficio de estudiantes indocumentados, la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) le puso su nombre al Instituto de Estudios Mexicanos.

La Asamblea de la ciudad de Nueva York proclamó que el Instituto de Estudios Mexicanos Jaime Lucero, “sirve como una senda hacia el sueño americano para los mexicano-estadunidenses que viven en Estados Unidos”.

El Lehman College de CUNY también quiso darle valor a su servicio social y en 2015 le otorgó el grado de Doctor Honoris Causa, convirtiendo a Don Jaime Lucero como el primer mexicano que recibe esa distinción por esa casa de estudios.

En Nueva York, el alcalde de la ciudad Bill de Blasio; lo reconoció en 2016 como “un emprendedor, un líder, un impulsor de la educación y un filántropo que ejemplifica el espíritu global de generosidad de la ciudad porque está abriendo el camino para que otros jóvenes neoyorquinos mexicanos alcancen su pleno potencial.”

Gracias a la labor de Don Jaime Lucero, estudiantes mexicanos y de origen hispano de 8 diferentes países han tenido y siguen teniendo acceso a educación universitaria; a seminarios de profesionalización y están comprometidos a realizar servicio comunitario en una institución sin fines de lucro para concientizarlos sobre la importancia de su participación e involucramiento social.

El 10 de diciembre de 2019 convoca a liderazgos de diferentes partes de Estados Unidos para fundar el Consejo Binacional de Fuerza Migrante (FM), un movimiento binacional que busca empoderar a la comunidad mexicana que vive en el exterior a través de la educación.

Fuerza Migrante es el capítulo más reciente en la historia de Don Jaime. Con su liderazgo se ha creado una plataforma educativa binacional que integra una amplia variedad de oferta educativa enfocada en atender la demanda por parte de la comunidad migrante, de sus familias en México y de mexicanos de segunda y tercera generación en EUA. En la primera etapa se han logrado más de 20 acuerdos de colaboración con diferentes instituciones educativas públicas y privadas tanto de México como de Estados Unidos.

El 1 de diciembre del 2022, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le hizo entrega del reconocimiento “Alonso García Robles”, premio Nobel de la Paz de 1982; por sus labores de defensa, promoción, protección y garantía de los Derechos Humanos de los migrantes.