Ricardo Seco Lanza Campaña: “El Miedo NO Cuenta, Hazte Contar”
El reconocido diseñador mexicano Ricardo Seco presentó la iniciativa “El Miedo no cuenta, el que cuenta eres tú, hazte Contar”, para ayudar a promover el censo 2020 entre la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos; a través de la plataforma binacional *Fuerza Migrante.
El también coordinador de la comisión de Arte y Cultura de Fuerza Migrante ha realizado invitaciones a reconocidos mexicanos y latinos involucrados en la industria creativa y liderazgos sociales para lanzar un mensaje de unidad, acción y empoderamiento de los migrantes.
La campaña tiene como principal objetivo aumentar la participación de la comunidad mexicana y latina en Estados Unidos, que se registren en línea antes del 20 de agosto y eliminar el miedo de ser contados en el censo, sobre todo dentro de la comunidad indocumentada.
Ricardo Seco ha sumado a artistas como la reconocida actriz Paola Nuñez, diseñadores, estilistas, fotógrafos y activistas; en seguimiento a su trabajo en Nueva York, donde a través de sus colecciones, utiliza mensajes con impacto social y apoyo a sus raíces y los migrantes.
Las dificultades que ha traído la pandemia del coronavirus junto a los mensajes de miedo de la actual administración federal, han provocado un rezago en el llenado del cuestionario del Censo 2020 en las áreas latinas de todo el país.
De acuerdo a los resultados se distribuyen US$1.5 billones de dólares en fondos federales en los próximos 10 años, para nuestros hospitales, escuelas, desarrollo de pequeñas empresas y proyectos de infraestructuras como la construcción y reparación de carreteras.
La Constitución de Estados Unidos establece que cada persona que vive en el país sin importad su edad, color, religión o estatus migratorio, debe ser contada cada 10 años.
Su información personal es confidencial. La Oficina del censo se rige por la ley federal para proteger su información y sus datos se usan únicamente con fines estadísticos.
A partir del 11 de agosto, los encuestadores del censo comenzarán a tocar puertas de los hogares.
*Fuerza Migrante es un movimiento binacional apartidista, que integra a 196 organizaciones de migrantes en Estados Unidos y a 650 grupos de oriundos que tienen un alcance aproximado a 2.2 millones de migrantes mexicanos (as) en Estados Unidos. Fuerza Migrante es una red de interacción y buscamos el empoderamiento económico, social y político de los (as) migrantes mexicanos (as), a través de la educación.
El CENSO Está en Marcha y Tiene Nueva Fecha Límite, PARTICIPA
El censo nacional en Estados Unidos está en marcha, después del ajuste de fechas y operaciones derivadas del impacto del coronavirus en todas las actividades públicas en el país.
La suspensión temporal y reajuste de mecanismos para llevar a cabo porciones del censo -los conteos en persona- está diseñada para proteger la salud y seguridad de la población, así como la de los empleados federales y estatales contratados por la Oficina del Censo.
Al 15 de junio se estimaba que más de 75 millones de personas han respondido al censo, es decir, poco más del 50 por ciento de todos los hogares del país.
Bajo el reajuste de operaciones, la nueva fecha límite para que los trabajadores del censo colecten información y poder ser contado, es el 31 de octubre, con lo que el procesamiento de información y la entrega del informe completo, será entregado al presidente en funciones a más tardar el 30 de abril de 2021.
El presidente lo turnará a su vez al Congreso para que el poder legislativo pueda entregar a las entidades del país la información para ajustar los distritos electorales, donde haya que hacerlo, de conformidad con las cifras arrojadas por el censo.
Recuerda que tu estatus migratorio no es motivo para dejar de ser contado. Fuerza Migrante te invita a participar, en persona, por correo o por teléfono. Si tienes dudas, consulta el siguiente vínculo para más información: https://2020census.gov/es/important-dates.html
Fuerza Migrante Saluda Decisión de La Suprema Corte Sobre DACA, Llama al Senado a Aprobar Ley para Protección Permanente
Nueva York, jun 18, 2020
Fuerza Migrante da la bienvenida a la decisión con la que la Suprema Corte de Estados Unidos rechazó el intento de la administración del presidente Donald Trump para dar por terminado el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) poniendo en peligro la vida de sus más de 700 mil beneficiarios.
“Durante casi tres años, los jóvenes DACA han vivido en la incertidumbre legal generada por los intentos del actual gobierno estadounidense para dar por terminado el programa sin razones o argumentos de peso, por ello celebramos el alivio que la decisión de la Corte Suprema tare a la vida de estos jóvenes y sus familias” señaló el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
El fallo de la corte, después de 7 meses de deliberaciones, fue posible gracias a que el líder de la misma, el juez John G. Roberts unió su voz a la de los 4 magistrados liberales con los que se inclinó la balanza por 5 votos a 4. La decisión permite a los jóvenes DACA vivir y trabajar en Estados Unidos sin tener miedo a ser deportados. En Estados Unidos, están en casa.
Fuerza Migrante reitera su llamado a la Casa Blanca a cesar sus intentos para alterar la vida de los jóvenes beneficiarios de DACA y a otros inmigrantes, y pide al Senado adoptar una legislación que proteja a los así llamados “soñadores”, similar a la iniciativa de ley H.R. 6, la Ley de la Promesa y el Sueño Americano, ya votada y aprobada por la Cámara de Representantes.
Más de 200 mil beneficiarios de DACA hoy laboran como trabajadores esenciales en la lucha contra el COVID-19, y entre los cuáles, 29 mil cumplen labores en la industria de la salud.