Preguntas y Respuestas sobre La Diputación Migrante
¿QUÉ ES? La figura de diputación migrante es un medio para que los mexicanos y mexicanas que viven en otro país, tengan representación política y participen en el diseño de programas que los involucran. Con Fuerza Migrante unimos esfuerzos binacionales y apoyamos la lucha de activistas, liderazgos y organizaciones para que la CDMX tuviera por primera vez la oportunidad de elegir su primer diputado (a) migrante.
¿PORQUÉ LA PROMUEVEN/DEFIENDEN? Fuerza Migrante impulsó, defendió y respalda la Figura de la Diputación Migrante en la ciudad de México y lo seguirá haciendo en todos los Estados de la República Mexicana porque considera que los (las) migrantes deben tener un papel preponderante para opinar, proponer y decidir en la discusión y aprobación de las políticas públicas y decisiones que en México afectan directamente a los (as) mexicanos (as) que viven en el extranjero, incluidos los (las) que son deportados (as) o deciden regresar a México.
¿QUIENES PUEDEN/DEBEN SER DIPUTADOS O DIPUTADAS MIGRANTES? Fuerza Migrante propone que los (las) migrantes mexicanos (as) que residen en el extranjero, tienen doble ciudadanía, y están interesados (as) en representar a los migrantes de su estado de origen, puedan participar en una campaña abierta y transparente.
¿CÓMO LO QUIEREN HACER? Fuerza Migrante propone que sea a través de una Acción Afirmativa y/o que los actuales partidos políticos cedan un lugar a los (as) mexicanos (as) que viven en el extranjero.
¿DONDE TENDRÍAN SUS OFICINAS LOS (AS) DIPUTADOS (AS) MIGRANTES? Fuerza Migrante propone que los migrantes se comprometan a vivir en los estados mexicanos que representarán durante su periodo como diputado Migrante y que presenten sus propuestas y resultados periódicamente y al menos dos veces al año, ante liderazgos migrantes en un foro binacional organizado por Fuerza Migrante con sede en Washington.
¿QUIEN ES EL (LA) CANDIDATO (A) DE FUERZA MIGRANTE? Fuerza Migrante no tiene candidatos o candidatas pero defiende la figura de diputación migrante para que se respeten los derechos institucionales plenos de todos (as) los (las) mexicanos (as) en el extranjero y los (las) interesados (as) puedan ofrecer una propuesta clara y tengan un verdadero compromiso social para empujar una agenda pública migrante. Fuerza Migrante dará un seguimiento público a sus propuestas y serán revisadas y proyectadas/presentadas para que la comunidad migrante pueda opinar e informarse sobre las iniciativas y los avances en sus estados y lugares de origen.
¿QUE CERTEZA HAY? Fuerza Migrante considera que después de años de batallas de activistas y organizaciones mexicanas, la diputación Migrante en México no puede ni debe ser una simulación, sino un reconocimiento a un derecho básico y por ello exigiremos que todos (as) los (as) diputados o diputadas migrantes electos (as) lleven una agenda migrante real e independiente a sus respectivas legislaturas, y no solo una agenda de los partidos políticos que los (as) postulan.
¿A PARTIR DE CUANDO? Fuerza Migrante ha luchado para que sea a partir de las elecciones intermedias de 2021 en México.