NUEVA YORK, 11 de diciembre de 2019 /PRNewswire/ — El movimiento Fuerza Migrante cerró su Primera Asamblea Binacional con la participación de liderazgos comunitarios, empresarios, profesionistas, organizaciones y activistas pro-migrantes de Estados Unidos y México de diversas partes como Illinois, California, Utah, Arkansas, Washington, Arizona, Nueva Jersey y México.
LA AFICIÓNCiudad de México / 28.05.2019 21:06:49
El estadio Hermanos Serdán albergó este martes la oficialización de un convenio protagonizado por Pericos de Puebla, Casa Puebla Nueva York y Fuerza Migrante a favor de los inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Aunque vivan fuera del país, los mexicanos tienen plenos derechos políticos y merecen tener una voz en el Congreso, es por eso varias organizaciones y líderes migrantes negociaron con el Instituto Nacional Electoral (INE) la implementación de una acción afirmativa para obtener diez diputaciones migrantes para 2021.
NUEVA YORK (Proceso).- Gran parte de los inmigrantes mexicanos huyeron de su país debido a la discriminación sistemática y a la falta de oportunidades. Y aunque en Estados Unidos encontraron trabajo, la mayoría son explotados y segregados.
Cansados de ser ignorados y de que sus representantes políticos desconozcan sus necesidades como mexicanos que viven en el extranjero, los migrantes se encuentran en plena lucha para que en el 2021 y mediante una serie de acciones afirmativas emitidas por el INE, se les entreguen 10 curules en la Cámara de Diputados federal.