logo-fm-circulo
+1 (973) 941-6090
info@fuerzamigrante.org
New York, NY
FacebookTwitterInstagramYouTube
  • Español
    • Inglés
logo-w
logo
  • Inicio
  • Elecciones Mx 2021
    • Presidencias Municipales
    • Diputados Locales
      • Aspirantes a Diputaciones Locales
      • Aspirantes a Diputaciones Migrantes CDMX
    • Diputados Federales
      • Aspirantes a Diputaciones Federales
      • Aspirantes a Diputaciones Migrantes Federales
    • Aspirantes a Gobernaturas
FuerzaMi-Header-Blanco_2020-2021_Logo
FuerzaMi-HeaderN_2020-2021_Logo
logo
  • Nosotros
    • Nuestros Embajadores y Padrinos
      • Acciones COVID-19
        • Fuerza, Aquí Estamos
        • Héroe Migrante
          • Galería de Héroes Migrantes
        • Servicios Médicos Para Todos
    • Consejo Binacional
      • Mesa Directiva
      • Comisiónes
        • Comité de la Mujer
        • Comisión de Jóvenes
        • Comité de Educación
        • Comisión de Asuntos Políticos
        • Comité de Vinculación Latina
        • Comisión de Asuntos Migratorios
        • Comisión de Medio Ambiente y Turísmo
        • Comisión Deporte y Cultura Física
        • Comisión Asuntos de Arte y Cultura
        • Comisión Asuntos de la Salud
    • Nuestros Aliados
    • Acuerdos de Colaboración
    • ¡Súmate!
      • Registro de AMIGO (A)
      • Registro como MIEMBRO
    • FM en noticias
  • Programas
    • Posicionamientos y comunicados
    • Conversatorios
    • Boletines Electrónicos
    • Registro para Votar 2020
  • Contacto
Donate
Donate

Fuerza Migrante solicita que se reconozca como trabajadores a empleados locales de consulados de México, para garantizar una mejor atención a la comunidad mexicana en el exterior

El ¨outsourcing¨ o subcontratación es una práctica que debe ser eliminada dentro de la red consular mexicana para que exista un compromiso y profesionalización de los servicios ofrecidos a migrantes mexicanos.

Nueva York, 19 de mayo, 2021

Desde hace más de una década, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha estado contratando personal mexicano con visa de trabajo A2, residentes legales permanentes (lawful permanent residents) e inclusive ciudadanos estadounidenses, para laborar en las embajadas y consulados bajo un esquema de “prestadores de servicios profesionales independientes”; sin que se les reconozca su calidad de trabajadores y por consecuencia, carecen de los derechos que la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado les concede.

Este limbo legal ha repercutido negativamente en los servicios y atención que se ofrece dentro de las representaciones consulares ya que el personal local que atiende en ventanilla, no recibe capacitación permanente, labora con contratos temporales, tiene sueldos limitados, no recibe pago por horas extras trabajadas, no cuentan con seguro médico para sus familiares directos ni para sus dependientes económicos; no generan derechos de antigüedad en Estados Unidos ni en México, no están integrados al sistema mexicano de pensiones y ni siquiera son considerados empleados por la Secretaria de Relaciones Exteriores ni por los mismos consulados mexicanos.

De acuerdo a un reporte reciente presentado a Fuerza Migrante por parte del Comité de Empleados Locales, esta problemática se ha visto desbordada durante la pandemia del COVID-19, ya que además de la limitación de citas y un pobre servicio de Mexitel, hay casos de empleados que han sido expuestos a trabajar enfermos o se han reportado despidos injustificados de personas que quedan en calidad de indocumentados.

Por lo anterior, Fuerza Migrante a decidido promover activamente ante las autoridades correspondientes, una modificación al artículo 27 del Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano donde claramente se contravienen los derechos laborales de los empleados consulares. Esta solicitud será con el objetivo de que se les reconozca su calidad de trabajadores de la Secretaría de Relaciones Exteriores o de los consulados mexicanos y que los empleados locales cuenten con todas las garantías y responsabilidades como servidores públicos.

Confiamos en que los resultados obtenidos de estas gestiones logren corregir una iniquidad laboral que ha carecido de atención en el pasado y que a la vez, la comunidad mexicana en el exterior reciba un trato amable y profesional.

Comité de Empleados Locales, Fuerza Migrante, Mexico, Mexitel, Secretaría de Relaciones Exteriores de México
Cartas Publicas
19 mayo 2021
0
21
Fuerza Migrante
New York
USA
info@fuerzamigrante.org
¡Conócenos!
  • Inicio
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • Galerías Fotograficas
  • Posturas y comunicados
  • Mesa Directiva Fuerza Migrante
  • Nuestros Embajadores y Padrinos
Buscar
Últimas Notas
4 octubre 2021
.
6 septiembre 2021
Twitter Feed
@FuerzaMigrante
Reprobamos la sistemática subrepresentación de los #Mexicanosresidentesenelexterior. Solicitamos respetuosamente a… twitter.com/i/web/status/1…
@FuerzaMigrante
Por décadas, hombres y mujeres que residimos en el exterior, principalmente en #EstadosUnidos hemos mantenido víncu… twitter.com/i/web/status/1…
© 2021 Fuerza Migrante. All Rights Reserved
  • Inglés
  • Inglés