Fuerza Migrante celebra una victoria más de la comunidad migrante
en EU ante Tribunal Federal Electoral
Nueva York, Marzo 24, 2021
Fuerza Migrante celebra la decisión del Tribunal Federal Electoral de la Federación (TEPJF) que dictó sentencia para que de cara a los comicios de junio próximo, los partidos políticos mexicanos postulen únicamente a las personas migrantes con residencia en el extranjero a los puestos para ocupar las diputaciones migrantes.
La sentencia del tribunal responde a la acción interpuesta por “Aarón Ortiz Santos y otros”, quienes recurrieron a esta instancia judicial para impedir que los partidos políticos postulen a personas sin residencia probada en el extranjero y sin una relación de trabajo constante en favor de las comunidades mexicanas que viven fuera de territorio mexicano.
“La sentencia es un logro para las organizaciones que impugnaron las normas vigentes y para la comunidad migrante en el exterior, con la que han trabajado durante décadas”, indicó el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
Fuerza Migrante reitera que la residencia probada de candidatos y candidatas en el extranjero, es condición indispensable para que exista representación efectiva de la comunidad migrante en el poder legislativo.
Hacemos por lo tanto, un llamado respetuoso pero firme a todas las fuerzas políticas en México, para que en las candidaturas que presenten a ocupar escaños de diputaciones migrantes, se apeguen sin ambigüedad a la resolución del tribunal, derivada del expediente número SUP-JDC-346-359/2021 y acumulados.
La impugnación que dio pie al resolutivo de hoy, se une a la serie de victorias legales interpuestas por varias organizaciones civiles en los últimos meses, entre ellas Fuerza Migrante, en pro de la defensa de los derechos político electorales de la comunidad migrante mexicana que reside en el extranjero.
“La resolución de hoy refleja la unidad de las organizaciones de migrantes en Estados Unidos, pero sobre todo el creciente interés cívico de nuestra comunidad por participar en la vida política de México de manera activa”, añadió el Consejo Binacional.
Y, concluyó, es también “muestra patente de que los migrantes contamos cada vez más con una comunidad vigilante de sus derechos, que de California a Nueva York, Illinois, o Texas, y continuaremos la observación minuciosa de los procesos en marcha, para defender nuestros derechos y consolidar una auténtica representación migrante en el Congreso de la Unión y las legislaturas estatales mexicanas”.
Migrantes Unidos en Caravana y Fuerza Migrante Unen Esfuerzos para Brindar Seguridad a Las Familias Migrantes
Los/las migrantes mexicanos que van a realizar un viaje esencial y no de turismo a México durante esta temporada; se están registrando de manera gratuita a la “Caravana del orden y de la legalidad 2020”, que se llevará a cabo el jueves 17 de diciembre.
Las personas interesadas tienen hasta el 15 de diciembre para registrarse con la clave MUC en la aplicación Todos M; para que durante su trayecto a México reciban acompañamiento digital, cuenten con información sobre los requisitos legales y cumplan con las medidas sanitarias para ingresar por vía terrestre a México. Hasta el momento se han registrado más de 500 familias.
Diciembre 14, 2020
Nueva York.- Migrantes Unidos en Caravana (MUC), una asociación sin fines de lucro que conforma el movimiento Fuerza Migrante, aumentará la seguridad para los/las migrantes mexicanos/as que regresan durante esta temporada a México, para evitar extorsiones durante su viaje; en esta ocasión con medidas sanitarias extraordinarias por el COVID-19.
El registro de la Caravana del orden y de la legalidad 2020 migró a la plataforma digital Todos M para poder tener mayor eficiencia logística, mientras se procuran de manera simultánea las acciones de contingencia necesarias ante el incremento de casos derivados de la pandemia en ambos lados de la frontera.
Como parte de los esfuerzos y apoyo a las comunidades mexicanas en Estados Unidos Fuerza Migrante y MUC buscan que los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos y quieren viajar a México, lo hagan de manera segura, protegidos de potenciales abusos o amenazas por parte de individuos o grupos delictivos en la frontera y en otras regiones del territorio mexicano.
“Estamos muy orgullosos de poder coadyuvar en estas acciones de protección y respaldo a las comunidades de migrantes y de reforzar el trabajo de coordinación en conjunto con nuestros aliados en ambos lados de la frontera”, dijo el presidente de Fuerza Migrante, Jaime Lucero. “Es una actividad más que nos fortalece como plataforma binacional para la defensa y promoción de los derechos de las comunidades migrantes en Estados Unidos y en México”, agregó.
Migrantes Unidos en Caravana fue establecida hace 10 años y su consejo directivo está conformado por el Ing. Juan Fernando Rocha Mier como Presidente, el Pbro. Aristeo Olvera Maqueda como Secretario y Braulio Monrroy Villeda como Tesorero.
Fuerza Migrante y MUC agradecen al Instituto Nacional de Migración, Programa Paisano, Ángeles Verdes, Guardia Nacional, Gobierno del Estado de Querétaro y a la Ciudad de Laredo TX, por brindar el apoyo necesario a estos esfuerzos de coordinación.
La Importancia de Una Agenda Migrante Para El Proceso Electoral 2021 en México
11 de diciembre, 2020
En Fuerza Migrante nos definimos como un movimiento apartidista, plural e incluyente frente al proceso electoral del 2021; y dedicaremos nuestros recursos y esfuerzos para impulsar el voto y la participación cívica de la comunidad mexicana en el exterior. De mujeres y hombres, que representen una agenda pública para el desarrollo de los/as migrantes mexicanos/as y de nuestras familias en México; sin importar la ideología política que estos conformen.
Estados Unidos.- Durante años la comunidad mexicana migrante ha sido un botín político siendo solo parte de estadísticas usadas electoralmente y hasta ahora no se han reflejado en beneficios para los/las mexicanos/as en el exterior; que en muchos casos desean invertir o sueñan con regresar a México y hasta el momento siguen encontrando trabas para su reintegración y el desarrollo de sus familias.
Es por eso que Fuerza Migrante expone de manera pública la agenda migrante mexicana de más de 220 organizaciones y 660 clubs de oriundos que conforman nuestro movimiento y esperamos que a esta agenda se sumen todas las fuerzas políticas en México, como un compromiso pendiente y urgente con las comunidades que residimos en el extranjero y nuestras familias en México.
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Oportunidades de capacitación para el desarrollo de proyectos productivos en México
- Red de educación binacional con apoyo de herramientas tecnológicas
POLÍTICO – ELECTORAL
- Promoveremos iniciar, ampliar y fortalecer la representación política de los mexicanos residentes en el extranjero en los congresos locales de los 32 estados y el Congreso de la Unión.
- Promoveremos la figura de “Consejero Migrante” al interior del Instituto Nacional Electoral, así como la creación de mecanismos permanentes que den garantía de participación cívica de la comunidad de mexicanos residentes en el extranjero.
- Facilitar y fortalecer los mecanismos de credencialización y voto desde el extranjero.
PRESUPUESTAL
- Atención al retorno forzado en programas que garanticen reintegración social, económica, cultural y de educación de los/las migrantes mexicanos/as.
- Mecanismos financieros para la inversión de remesas. Presupuesto para apoyar programas que ayuden a migrantes mexicanos y nuestras familias en México.
- Ahorro para la Implementación de Programas Productivos Comunitarios
- Ahorro para el Retiro
- Financiamiento educativo
- Seguro de Gastos Médicos para el Retiro
- Compra de Vivienda en Comunidades diseñadas para los migrantes en retorno.
JURÍDICA Y SOCIAL
- Protección y Seguridad Jurídica. Asistencia legal en USA sobre todo a familias indocumentadas
- Defensa al derecho a la identidad
- Programas de Vinculación, fortaleciendo una política orientada a la vinculación con la comunidad mexicana en el extranjero. Debe fomentarse la diplomacia ciudadana como medio para fortalecer la relación binacional entre la sociedad y los países.
- Mediación por una Reforma Migratoria Justa y Humana
- Empleo y capacitación laboral
Por lo anterior, Fuerza Migrante tendrá interacción y revisará las propuestas e iniciativas de todas las fuerzas políticas en México que han mostrado interés en resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad migrante y quienes conformamos este movimiento, expondremos la necesidad de que sus candidatos/as cuenten con una trayectoria probada y un interés real de impulsar una agenda migrante que hoy presentamos de manera oficial.
Cabe mencionar que el movimiento Fuerza Migrante está realizando acuerdos de colaboración con algunos Institutos Electorales en México, para ayudar en la promoción de la credencialización y la importancia del voto de los/las mexicanos/as en el exterior.
Como parte de nuestra filosofía de inclusión y pluralidad, Fuerza migrante será respetuoso de la decisión de los individuos u organizaciones que decidan promover o realizar campaña electoral a favor de un partido, aunque esto reafirmamos será a titulo personal y no como parte de Fuerza Migrante.
Los (las) oriundos (as) de 11 entidades en México que residan en el extranjero y que se hayan registrado para votar, podrán ejercer su derecho para elegir a sus representantes a cargos de elección popular; y entre ellos, por primera vez, los (las) originarios (as) de la Ciudad de México podrán seleccionar a un (una) diputado (a) migrante para un asiento en el Congreso local.
Es por eso que la red consular y el Instituto Nacional Electoral (INE) en México tienen el gran reto y la tarea de implementar medidas para facilitar la credencialización; Fuerza Migrante ha solicitado que se realicen citas o jornadas especiales para el trámite de credenciales de elector en los consulados mexicanos, con las precauciones de salud que exigen las autoridades ante la pandemia actual.
Fuerza Migrante continuará luchando por el empoderamiento económico, social y político de los/las migrantes mexicanos/as, a través de la educación.
A T E N T A M E N T E
Consejo Binacional de Fuerza Migrante
Fuerza Migrante Saluda la Propuesta Federal del Partido Morena Para Instituir Diputaciones Migrantes, Por la Vía de Una Sexta Circunscripción
Nueva York, 18 de Noviembre, 2020
La organización apartidista binacional, Fuerza Migrante, saluda la decisión de una fracción del gobernante partido MORENA en México, para reformar la constitución federal e instituir diputaciones migrantes, por la vía de una sexta circunscripción.
“Es un buen primer paso hacia el reconocimiento pleno de los derechos político-electorales de mexicanos residentes en el extranjero, e instamos al resto de MORENA y a todas las fuerzas políticas del país a sumarse y apoyar este proceso de manera constructiva”, destacó el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
Empero, “consideramos que la iniciativa debe ir acompañada de un proceso de reforma a la ley electoral, sin la cual se corre el riesgo de que la iniciativa de MORENA se quede sin el músculo político que reviste y requiere un proceso de esta envergadura”, agregó el Consejo.
La deuda histórica con las comunidades migrantes en el exterior, en particular con los más de 30 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, es una preocupación y un reclamo creciente de este sector de la población.
La conclusión efectiva de todas las reformas legislativas necesarias a nivel Federal daría además un fuerte impulso a que todas las entidades federativas del país discutan y hagan lo propio en sus Congresos estatales, como ya ocurre en algunas de ellas.
Fuerza Migrante reitera su compromiso de facilitar el diálogo entre todas las partes involucradas en la búsqueda de asientos legislativos para representantes de las comunidades migrantes, y continuará apoyando iniciativas en esa dirección con todas las fuerzas políticas interesadas en ello.
Buscan Instalar la Figura de Diputado Migrante en Morelos
Articularan Lideres Morelenses En Pro de Diputación Migrante
Propone PT Instituir Figura de Diputado Migrante en 2024
Proponen Crear En Morelos Figura de Diputado Migrante
Fuerza Migrante da la Bienvenida a Iniciativa en Morelos para Instituir la Figura de Diputación Migrante
Nueva York, Oct 27, 2020
La organización apartidista binacional Fuerza Migrante, da la bienvenida a la decisión del Partido del Trabajo (PT) en el estado mexicano de Morelos, para buscar instituir la figura del Diputado Migrante en la entidad.
“Consideramos que es una iniciativa constructiva y vanguardista, que además de pugnar por el reconocimiento de los derechos político-electorales de los morelenses en el exterior, busca colocar al estado entre un reducido grupo de entidades en la República Mexicana con curules para migrantes en sus Congresos”, estimó el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
La diputada del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, recibió la iniciativa legislativa de manos de Raúl Tadeo Nava, Coordinador Distrital de ese partido, que de manera concreta propone que oriundos de Morelos que residen en el exterior puedan tener participación legislativa en el Congreso estatal.
Rodríguez Ruíz destacó la contribución económica crucial que migrantes mexicanos en el exterior han tenido de manera constante hacia el estado y el país, evidente en meses recientes durante la pandemia detonada por el COVID-19 y el impacto económico, social y desde luego, sanitario, del virus en todo el mundo.
“El tema de las remesas ayudó muchísimo y se debe considerar su participación en la vida política, económica democrática y social de México” enfatizó la legisladora.
El Secretario General de Fuerza Migrante, Avelino Meza, quien con otros miembros de la organización acompañó la presentación de la propuesta legislativa a invitación del PT, aprovechó ésta coyuntura para hacer un llamado a todas las fuerzas políticas del país para que apoyen iniciativas legislativas como ésta, que reconozcan los derechos políticos y las enormes contribuciones de la comunidad migrante residente en el extranjero, garantizándoles su lugar en los procesos de toma decisiones y anunció que habrá una convocatoria abierta a todos/as los/as morelenses en el extranjero, para que participen en las mesas de trabajo y se sumen la mayor cantidad de personas a esta iniciativa.
Preguntas y Respuestas sobre La Diputación Migrante
¿QUÉ ES? La figura de diputación migrante es un medio para que los mexicanos y mexicanas que viven en otro país, tengan representación política y participen en el diseño de programas que los involucran. Con Fuerza Migrante unimos esfuerzos binacionales y apoyamos la lucha de activistas, liderazgos y organizaciones para que la CDMX tuviera por primera vez la oportunidad de elegir su primer diputado (a) migrante.
¿PORQUÉ LA PROMUEVEN/DEFIENDEN? Fuerza Migrante impulsó, defendió y respalda la Figura de la Diputación Migrante en la ciudad de México y lo seguirá haciendo en todos los Estados de la República Mexicana porque considera que los (las) migrantes deben tener un papel preponderante para opinar, proponer y decidir en la discusión y aprobación de las políticas públicas y decisiones que en México afectan directamente a los (as) mexicanos (as) que viven en el extranjero, incluidos los (las) que son deportados (as) o deciden regresar a México.
¿QUIENES PUEDEN/DEBEN SER DIPUTADOS O DIPUTADAS MIGRANTES? Fuerza Migrante propone que los (las) migrantes mexicanos (as) que residen en el extranjero, tienen doble ciudadanía, y están interesados (as) en representar a los migrantes de su estado de origen, puedan participar en una campaña abierta y transparente.
¿CÓMO LO QUIEREN HACER? Fuerza Migrante propone que sea a través de una Acción Afirmativa y/o que los actuales partidos políticos cedan un lugar a los (as) mexicanos (as) que viven en el extranjero.
¿DONDE TENDRÍAN SUS OFICINAS LOS (AS) DIPUTADOS (AS) MIGRANTES? Fuerza Migrante propone que los migrantes se comprometan a vivir en los estados mexicanos que representarán durante su periodo como diputado Migrante y que presenten sus propuestas y resultados periódicamente y al menos dos veces al año, ante liderazgos migrantes en un foro binacional organizado por Fuerza Migrante con sede en Washington.
¿QUIEN ES EL (LA) CANDIDATO (A) DE FUERZA MIGRANTE? Fuerza Migrante no tiene candidatos o candidatas pero defiende la figura de diputación migrante para que se respeten los derechos institucionales plenos de todos (as) los (las) mexicanos (as) en el extranjero y los (las) interesados (as) puedan ofrecer una propuesta clara y tengan un verdadero compromiso social para empujar una agenda pública migrante. Fuerza Migrante dará un seguimiento público a sus propuestas y serán revisadas y proyectadas/presentadas para que la comunidad migrante pueda opinar e informarse sobre las iniciativas y los avances en sus estados y lugares de origen.
¿QUE CERTEZA HAY? Fuerza Migrante considera que después de años de batallas de activistas y organizaciones mexicanas, la diputación Migrante en México no puede ni debe ser una simulación, sino un reconocimiento a un derecho básico y por ello exigiremos que todos (as) los (as) diputados o diputadas migrantes electos (as) lleven una agenda migrante real e independiente a sus respectivas legislaturas, y no solo una agenda de los partidos políticos que los (as) postulan.
¿A PARTIR DE CUANDO? Fuerza Migrante ha luchado para que sea a partir de las elecciones intermedias de 2021 en México.