Dr. Lorenzo Córdova Vianello
Presidente Consejo General
Instituto Nacional Electoral
PRESENTE
Ciudad de México
9 de enero de 2021
Reciba cordiales saludos,
Quienes integramos el movimiento binacional apartidista Fuerza Migrante, conformado por mujeres y hombres, grupos y organizaciones de mexicanos y mexicanas que vivimos en el exterior; nos dirigimos a usted para requerir de manera respetuosa que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumpla con el compromiso de emitir Acciones Afirmativas en favor de la comunidad migrante mexicana que reside en el extranjero.
Desde el 25 de enero del 2018, Fuerza Migrante solicitó de manera oficial al INE que se incorporara en los primeros 3 lugares de sus listas de diputados federales plurinominales de cada partido político con registro nacional a un miembro de la comunidad migrante, con el objetivo de sumar 10 diputados que representen a los 10 principales estados expulsares de migrantes, así como 2 escaños en la Cámara de Senadores.
El 26 de noviembre del 2018, el INE nos planteó la necesidad de realizar foros durante los primeros meses del 2019 para informar, discutir y enriquecer por parte de la misma comunidad la solicitud de la emisión de esta Acción Afirmativa con el compromiso de presentar su aprobación ante el Consejo del INE el segundo semestre del mismo año.
El 18 de febrero del 2019 se rectificaron los compromisos pactados ante el INE para la difusión y promoción de la iniciativa: Acción Afirmativa para Migrantes.
Fuerza Migrante cumplió al organizar y financiar durante los primeros meses del 2019 cuatro foros públicos de discusión en Nueva York (30 de marzo del 2019), Los Ángeles (8 de mayo del 2019), Chicago (9 de junio 2019) y en la sede de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (22 de agosto de 2019), para que las comunidades discutieran y enriquecieran el debate en torno a la iniciativa Acción Afirmativa para Migrantes.
Los videos de los mismos fueron entregados a las autoridades del INE, para que los miembros del Instituto pudieran conocer de primera mano el contenido y resultado de cada uno de ellos. Hasta hoy el INE no ha cumplido con la promesa de poner en marchas los mecanismos necesarios para que la comunidad migrante mexicana en el exterior cuente con una representación completa en la vida política de su país de origen.
Durante los foros también se discutió la necesidad de respaldar la creación de una sexta circunscripción electoral en México que nos permita no sólo votar en México sino también ser votados, esto siendo una inquietud de años dentro de diferentes liderazgos mexicanos en Estados Unidos.
Viajan de Manera Segura Más de 2 mil Personas con La Caravana del Orden y La Legalidad 2020
Los principales destinos de las familias son Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán e Hidalgo.
Diciembre 17, 2020
Nueva York.- Sin contratiempos, Migrantes Unidos en Caravana (MUC) A.C. con acompañamiento digital a través de la aplicación Todos M, 572 familias mexicanas (2,288 personas) salieron desde Laredo, Texas y viajan de manera segura por carreteras mexicanas con La Caravana del orden y de la legalidad 2020.
El Lic. Segismundo Doguin Martínez delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) y el Mtro. Segismundo Doguin Garay, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvieron el día de hoy dando el banderazo de salida.
MUC, una asociación sin fines de lucro que conforma el movimiento Fuerza Migrante, aumentó la seguridad para los/las migrantes mexicanos/as que regresan durante esta temporada a sus estados de origen, con el fin de evitar extorsiones durante su viaje y en esta ocasión con medidas sanitarias extraordinarias por el COVID-19.
Para lograr este esfuerzo con éxito se contó con el apoyo y coordinación del equipo de Fuerza Migrante, del Programa Paisano, del Instituto Nacional de Migración (INM), de Relaciones Exteriores de México, de la Policía Estatal del Estado de Querétaro, de la Corporación Ángeles Verdes, de la Universidad Autónoma de Querétaro y del Consulado General de México en Laredo, Texas.
El 54% de los migrantes mexicanos que en esta ocasión viajan en La Caravana del orden y de la legalidad 2020, proceden de Texas; el 12% de Georgia, el 11% de Florida, el 8% de Ilinois y Carolina del Norte y el 7% de California.
Migrantes Unidos en Caravana fue establecida hace 10 años y su consejo directivo está conformado por el Ing. Juan Fernando Rocha Mier como Presidente, el Pbro. Aristeo Olvera Maqueda como Secretario y Braulio Monrroy Villeda como Tesorero.
El Partido del Trabajo (PT) de Morelos Reconoce la Importancia de Una Agenda de Fuerza Migrante
Diciembre 17, 2020
Nueva York.- El Consejo Binacional de Fuerza Migrante celebra que existan diferentes acciones e intenciones de sumar esfuerzos en pro de la defensa y salvaguarda de los derechos de los (as) migrantes mexicanos (as) en Estados Unidos.
Por ello, en esta ocasión informamos de la iniciativa del Partido del Trabajo (PT) de Morelos, que al igual que otros partidos políticos buscan generar un acercamiento con la dirigencia de este movimiento binacional, y de forma específica con la comisión de asuntos políticos de Fuerza Migrante, para crear acciones colectivas de apoyo a nuestra agenda migrante.
Como un movimiento binacional apartidista, plural e incluyente, reafirmamos que estamos abiertos a interactuar y escuchar a todas las fuerzas y perspectivas políticas y sociales en México, que tengan un interés real de aportar y sumarse a la agenda migrante mexicana de más de 220 organizaciones y 660 clubs de oriundos que conforman Fuerza Migrante, de cara al proceso electoral de 2021 en México.
Uno de los derechos más importantes que se debe privilegiar es el orientado al ámbito político-electoral que los mexicanos (as) en el exterior podemos y debemos ejercer, sin importar en qué lugar nos encontremos, es por eso que Fuerza Migrante apoyará a mujeres y hombres, que tengan como una prioridad la agenda migrante; sin importar la ideología política que estos conformen.
El reconocimiento por parte de todas las fuerzas políticas y sociales en México deben ir siempre orientados a los (as) diferentes liderazgos que se encuentran en diversas zonas de Estados Unidos y que durante años han luchado por los derechos humanos y civiles de la comunidad mexicana en el exterior.
Estamos conscientes que solo con la suma de esfuerzos e intencionalidades podremos avanzar en verdaderos logros para los (as) mexicanos (as) en el exterior y sus familias en México.
Migrantes Unidos en Caravana y Fuerza Migrante Unen Esfuerzos para Brindar Seguridad a Las Familias Migrantes
Los/las migrantes mexicanos que van a realizar un viaje esencial y no de turismo a México durante esta temporada; se están registrando de manera gratuita a la “Caravana del orden y de la legalidad 2020”, que se llevará a cabo el jueves 17 de diciembre.
Las personas interesadas tienen hasta el 15 de diciembre para registrarse con la clave MUC en la aplicación Todos M; para que durante su trayecto a México reciban acompañamiento digital, cuenten con información sobre los requisitos legales y cumplan con las medidas sanitarias para ingresar por vía terrestre a México. Hasta el momento se han registrado más de 500 familias.
Diciembre 14, 2020
Nueva York.- Migrantes Unidos en Caravana (MUC), una asociación sin fines de lucro que conforma el movimiento Fuerza Migrante, aumentará la seguridad para los/las migrantes mexicanos/as que regresan durante esta temporada a México, para evitar extorsiones durante su viaje; en esta ocasión con medidas sanitarias extraordinarias por el COVID-19.
El registro de la Caravana del orden y de la legalidad 2020 migró a la plataforma digital Todos M para poder tener mayor eficiencia logística, mientras se procuran de manera simultánea las acciones de contingencia necesarias ante el incremento de casos derivados de la pandemia en ambos lados de la frontera.
Como parte de los esfuerzos y apoyo a las comunidades mexicanas en Estados Unidos Fuerza Migrante y MUC buscan que los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos y quieren viajar a México, lo hagan de manera segura, protegidos de potenciales abusos o amenazas por parte de individuos o grupos delictivos en la frontera y en otras regiones del territorio mexicano.
“Estamos muy orgullosos de poder coadyuvar en estas acciones de protección y respaldo a las comunidades de migrantes y de reforzar el trabajo de coordinación en conjunto con nuestros aliados en ambos lados de la frontera”, dijo el presidente de Fuerza Migrante, Jaime Lucero. “Es una actividad más que nos fortalece como plataforma binacional para la defensa y promoción de los derechos de las comunidades migrantes en Estados Unidos y en México”, agregó.
Migrantes Unidos en Caravana fue establecida hace 10 años y su consejo directivo está conformado por el Ing. Juan Fernando Rocha Mier como Presidente, el Pbro. Aristeo Olvera Maqueda como Secretario y Braulio Monrroy Villeda como Tesorero.
Fuerza Migrante y MUC agradecen al Instituto Nacional de Migración, Programa Paisano, Ángeles Verdes, Guardia Nacional, Gobierno del Estado de Querétaro y a la Ciudad de Laredo TX, por brindar el apoyo necesario a estos esfuerzos de coordinación.
La Importancia de Una Agenda Migrante Para El Proceso Electoral 2021 en México
11 de diciembre, 2020
En Fuerza Migrante nos definimos como un movimiento apartidista, plural e incluyente frente al proceso electoral del 2021; y dedicaremos nuestros recursos y esfuerzos para impulsar el voto y la participación cívica de la comunidad mexicana en el exterior. De mujeres y hombres, que representen una agenda pública para el desarrollo de los/as migrantes mexicanos/as y de nuestras familias en México; sin importar la ideología política que estos conformen.
Estados Unidos.- Durante años la comunidad mexicana migrante ha sido un botín político siendo solo parte de estadísticas usadas electoralmente y hasta ahora no se han reflejado en beneficios para los/las mexicanos/as en el exterior; que en muchos casos desean invertir o sueñan con regresar a México y hasta el momento siguen encontrando trabas para su reintegración y el desarrollo de sus familias.
Es por eso que Fuerza Migrante expone de manera pública la agenda migrante mexicana de más de 220 organizaciones y 660 clubs de oriundos que conforman nuestro movimiento y esperamos que a esta agenda se sumen todas las fuerzas políticas en México, como un compromiso pendiente y urgente con las comunidades que residimos en el extranjero y nuestras familias en México.
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
- Oportunidades de capacitación para el desarrollo de proyectos productivos en México
- Red de educación binacional con apoyo de herramientas tecnológicas
POLÍTICO – ELECTORAL
- Promoveremos iniciar, ampliar y fortalecer la representación política de los mexicanos residentes en el extranjero en los congresos locales de los 32 estados y el Congreso de la Unión.
- Promoveremos la figura de “Consejero Migrante” al interior del Instituto Nacional Electoral, así como la creación de mecanismos permanentes que den garantía de participación cívica de la comunidad de mexicanos residentes en el extranjero.
- Facilitar y fortalecer los mecanismos de credencialización y voto desde el extranjero.
PRESUPUESTAL
- Atención al retorno forzado en programas que garanticen reintegración social, económica, cultural y de educación de los/las migrantes mexicanos/as.
- Mecanismos financieros para la inversión de remesas. Presupuesto para apoyar programas que ayuden a migrantes mexicanos y nuestras familias en México.
- Ahorro para la Implementación de Programas Productivos Comunitarios
- Ahorro para el Retiro
- Financiamiento educativo
- Seguro de Gastos Médicos para el Retiro
- Compra de Vivienda en Comunidades diseñadas para los migrantes en retorno.
JURÍDICA Y SOCIAL
- Protección y Seguridad Jurídica. Asistencia legal en USA sobre todo a familias indocumentadas
- Defensa al derecho a la identidad
- Programas de Vinculación, fortaleciendo una política orientada a la vinculación con la comunidad mexicana en el extranjero. Debe fomentarse la diplomacia ciudadana como medio para fortalecer la relación binacional entre la sociedad y los países.
- Mediación por una Reforma Migratoria Justa y Humana
- Empleo y capacitación laboral
Por lo anterior, Fuerza Migrante tendrá interacción y revisará las propuestas e iniciativas de todas las fuerzas políticas en México que han mostrado interés en resolver las problemáticas que enfrenta la comunidad migrante y quienes conformamos este movimiento, expondremos la necesidad de que sus candidatos/as cuenten con una trayectoria probada y un interés real de impulsar una agenda migrante que hoy presentamos de manera oficial.
Cabe mencionar que el movimiento Fuerza Migrante está realizando acuerdos de colaboración con algunos Institutos Electorales en México, para ayudar en la promoción de la credencialización y la importancia del voto de los/las mexicanos/as en el exterior.
Como parte de nuestra filosofía de inclusión y pluralidad, Fuerza migrante será respetuoso de la decisión de los individuos u organizaciones que decidan promover o realizar campaña electoral a favor de un partido, aunque esto reafirmamos será a titulo personal y no como parte de Fuerza Migrante.
Los (las) oriundos (as) de 11 entidades en México que residan en el extranjero y que se hayan registrado para votar, podrán ejercer su derecho para elegir a sus representantes a cargos de elección popular; y entre ellos, por primera vez, los (las) originarios (as) de la Ciudad de México podrán seleccionar a un (una) diputado (a) migrante para un asiento en el Congreso local.
Es por eso que la red consular y el Instituto Nacional Electoral (INE) en México tienen el gran reto y la tarea de implementar medidas para facilitar la credencialización; Fuerza Migrante ha solicitado que se realicen citas o jornadas especiales para el trámite de credenciales de elector en los consulados mexicanos, con las precauciones de salud que exigen las autoridades ante la pandemia actual.
Fuerza Migrante continuará luchando por el empoderamiento económico, social y político de los/las migrantes mexicanos/as, a través de la educación.
A T E N T A M E N T E
Consejo Binacional de Fuerza Migrante
Retos y Desafios de los Jóvenes en la Actualidad en Mexico y Estados Unidos
Comisión Asuntos de Jóvenes
LUNES, 30 DE NOVIEMBRE, 2020
“Conoce el Proceso de Credencialización, Registro y Voto Desde el Extranjero”
Elecciones en México 2021
- Con la reforma electoral de 2014, en el artículo 334, párrafo 5 de la LGIPE, se establece que “La Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores establecerá en las embajadas o en los consulados de México en el extranjero, los mecanismos necesarios para el trámite de credencialización. El Instituto celebrará con la Secretaría de Relaciones Exteriores los acuerdos correspondientes.”
- En ese sentido, la Ley también establece en el párrafo 6 del mismo artículo 334 que se abrirá un plazo de 90 días para el trámite de credencialización antes de cada proceso electoral.
- Sin embargo, y en un ánimo de maximizar el derecho, el INE y la SRE establecieron un procedimiento para iniciar el programa de credencialización en extranjero a partir del 8 febrero de 2016, de manera gradual y permanente.
- Actualmente, sin interrupción, se tramita la Credencial para Votar en las 147 sedes consulares de México en el mundo.
Pasos para obtener la Credencial para Votar desde el Extranjero
Fuerza Migrante Saluda la Propuesta Federal del Partido Morena Para Instituir Diputaciones Migrantes, Por la Vía de Una Sexta Circunscripción
Nueva York, 18 de Noviembre, 2020
La organización apartidista binacional, Fuerza Migrante, saluda la decisión de una fracción del gobernante partido MORENA en México, para reformar la constitución federal e instituir diputaciones migrantes, por la vía de una sexta circunscripción.
“Es un buen primer paso hacia el reconocimiento pleno de los derechos político-electorales de mexicanos residentes en el extranjero, e instamos al resto de MORENA y a todas las fuerzas políticas del país a sumarse y apoyar este proceso de manera constructiva”, destacó el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
Empero, “consideramos que la iniciativa debe ir acompañada de un proceso de reforma a la ley electoral, sin la cual se corre el riesgo de que la iniciativa de MORENA se quede sin el músculo político que reviste y requiere un proceso de esta envergadura”, agregó el Consejo.
La deuda histórica con las comunidades migrantes en el exterior, en particular con los más de 30 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, es una preocupación y un reclamo creciente de este sector de la población.
La conclusión efectiva de todas las reformas legislativas necesarias a nivel Federal daría además un fuerte impulso a que todas las entidades federativas del país discutan y hagan lo propio en sus Congresos estatales, como ya ocurre en algunas de ellas.
Fuerza Migrante reitera su compromiso de facilitar el diálogo entre todas las partes involucradas en la búsqueda de asientos legislativos para representantes de las comunidades migrantes, y continuará apoyando iniciativas en esa dirección con todas las fuerzas políticas interesadas en ello.
” Fuerza Migrante da la bienvenida a proyecciones que dan la victoria a Joe Biden en elección presidencial 2020 “
Nueva York, 7 de Noviembre, 2020
Fuerza Migrante da la bienvenida a las proyecciones que hoy determinaron que el demócrata Joseph Biden es el ganador de la contienda presidencial 2020, y por lo tanto el presidente electo de Estados Unidos.
Nos congratulamos también de que la Senadora Kamala Harris, hija de inmigrantes, quien será la primera mujer Vicepresidente de Estados Unidos.
Biden y Harris recibieron el mayor número de votos en la historia del país, entre ellos los de millones de mexicoamericanos y latinos atraídos por la promesa del cambio y de políticas incluyentes que devengarán en mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.
Para Fuerza Migrante y cientos de organizaciones comunitarias en Estados Unidos, el trabajo hacia esos objetivos y el empoderamiento político, económico y social de nuestras comunidades migrantes apenas empieza.
Reafirmamos nuestra disposición y voluntad de trabajar con la Casa Blanca y ambas cámaras en el Congreso, para unir esfuerzos por una agenda que beneficie a los migrantes y a sus familias.
Declaración de Fuerza Migrante
El Consejo Binacional de Fuerza Migrante, observa con atención y curiosidad una campaña de difamación que se realiza desde hace varios días contra el Movimiento Fuerza Migrante y su Presidente Jaime Lucero.
La campaña parece ser organizada por personas que se identifican como simpatizantes de unos de los grupos del Partido Morena en Nueva York, y quienes por motivos que aún desconocemos también han generado discordia entre la comunidad mexicana y promovido otras campañas de odio contra los consulados mexicanos en Estados Unidos y sus empleados, quienes también son migrantes mexicanos.
Condenamos enérgicamente cualquier campaña de desprestigio así como las acciones que con información falsa pretenden incidir y polarizar la opinión de la comunidad, con el objetivo de criminalizar y deslegitimar la labor que realizan los consulados mexicanos, y las organizaciones sin fines de lucro como Fuerza Migrante.
Fuerza Migrante está conformado por un grupo de voluntarios y voluntarias unidos con un mismo objetivo: impulsar el empoderamiento económico y social de la comunidad mexicana en Estados Unidos y sus familias en México, a través de la educación.
Nuestra organización es un movimiento binacional apartidista fundado en diciembre de 2019 y su Consejo Binacional está conformado por 11 comisiones, cuyos integrantes residen en múltiples estados de la Unión Americana y México.
La comunidad migrante ha sido y es ejemplo de trabajo, respeto y de unidad. Es importante rescatar el diálogo y la colaboración con aquellas organizaciones, personas y grupos que se enfocan en el desarrollo de los migrantes y denunciar aquellos grupos radicales que buscan dividir a la comunidad mexicana en Nueva York así como en otras partes de Estados Unidos.
Bajo la presidencia de Don Jaime Lucero, migrante poblano y empresario exitoso con más 40 años de trabajo comunitario; Fuerza Migrante es uno de los movimientos binacionales mayormente reconocidos que en menos de un año ha logrado generar una red compuesta por 217 organizaciones e instituciones y 680 clubes de oriundos, que trabajan en beneficio del desarrollo de la comunidad migrante mexicana.
La libertad de expresión es uno de los derechos fundamentales consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, pero no debe ser utilizada para desacreditar o dañar el trabajo de organizaciones que han tenido un crecimiento legítimo basado en hechos.
Ningún grupo o individuo tiene derecho en tratar de destruir el servicio comunitario que se ha realizado durante décadas sobre fundamentos falsos, sin enfrentar acciones legales en su contra.