La Aportación Cultural de Migrantes Mexicanos en EEUU
Comisión de Arte Y Cultura
Haz Algo Extraordinario, Censo 2020
Participa en la conversación de nuestra organización aliada Mujeres Extraordinarias para hablar sobre la importancia de participar en el #Censo2020 NALEO Educational Fund.
Todos Somos
#Fuerza Migrante
#UnidosSomosMasFuertes
#HazteContar
Congregación Mariana Trinitaria (CMT) y Fuerza Migrante Estrechan Lazos de Colaboración Binacional
Nueva York, Agosto 18, 2020
Con este convenio de colaboración binacional se busca abrir oportunidades y empoderar a migrantes y a sus familias, a través de acceso a proyectos productivos en México, herramientas para facilitar educación bilingüe y una vía a seguridad social, entre otros.
Congregación Mariana Trinitaria (CMT) y el movimiento binacional Fuerza Migrante, firmaron un convenio de colaboración para sumar acciones y voluntades en beneficio de migrantes mexicanos. El objetivo principal es acelerar iniciativas de infraestructura y equipamiento en zonas expulsoras de migrantes; impulsar proyectos de salud e investigación, medio ambiente y turismo; vivienda y patrimonio; ahorro y acceso a sistemas financieros y de seguridad social; aprovechamiento de remesas, acceso a seguros de vida y gastos médicos.
Este convenio se realizó mediante una videoconferencia, la cual contó con la presencia de la Presidenta y del Director General de CMT, Erika Leyva Mendoza y David Leyva Mendoza, respectivamente; así como Don Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, Xavier Medina, coordinador de asuntos de educación de Fuerza Migrante, Juan Fernando Rocha, presidente y fundador de Migrantes Unidos en Caravana AC y presidente de la comisión de asuntos Turísticos y de Medio Ambiente de Fuerza Migrante y Avelino Meza, secretario general de Fuerza Migrante.
El Futuro de La Educación para El Empoderamiento de La Comunidad #Migrante
Comision de Educacion, Fuerza Migrante
JUEVES, 03 DE AGOSTO, 2020
Empoderamiento de la Comunidad Migrante a Traves del Deporte y Cultura Fisica
Comisión del Deporte y Cultura Física
JUEVES, 06 DE AGOSTO, 2020
Fondo de Apoyo Social Para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos (1942 a 1964)
H. Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Estimados legisladores:
Por medio de la presente, el Consejo Binacional de Fuerza Migrante expresa su profunda preocupación por la intención del poder legislativo de eliminar el “Fondo de Apoyo Social Para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos (1942 a 1964)”, también conocido como Fideicomiso 2106.
La iniciativa presentada por el partido Morena, es la muestra más reciente del desdén y ataque de las fuerzas políticas del partido en el poder y sus aliados, contra la comunidad migrante mexicana que reside en Estados Unidos y sus familias en ambos lados de la frontera.
Los mexicanos en Estados Unidos no somos solamente embestidos todos los días por el gobierno estadounidense en turno, sino que ahora también lo somos por algunos miembros de la clase política en México, que nos busca y corteja en tiempos de elecciones para conseguir nuestros votos, pero que como ahora, nos fustiga cuando no hay comicios de por medio.
En los últimos meses hemos sido objeto de atentados a nuestros derechos políticos y ahora se busca eliminar el apoyo económico a los trabajadores del programa Bracero y sus familias, con argumentos hasta ahora poco claros y sin una solución transparente sobre el manejo de los recursos aún en el Fondo.
Este Consejo Binacional hace un urgente llamado a los legisladores de todas las fuerzas políticas del país a reconsiderar el cierre del Fideicomiso 2106, o a presentar una hoja de ruta clara, concisa y transparente con la manera en que se dispersarán los recursos existentes, estimados en al menos 142.9 millones de pesos.
Les proponemos que lejos de dar por terminado el apoyo a este sector clave de nuestra comunidad migrante, el potencial cierre del Fideicomiso 2106 no sea, en su caso, el fin de los apoyos económicos a los braceros y sus familias, sino que se busquen mecanismos alternativos para que junto con los gobiernos de los estados expulsores de migrantes, se establezca una vía que permita seguir resarciendo el dinero que durante décadas se mantuvo en las arcas del gobierno federal.
Nos permitimos recordar a los legisladores federales que el pasado 29 de mayo de 2019, en el marco del expediente P-1542-13 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado Mexicano se comprometió a construir una solución justa, digna y definitiva al problema del adeudo histórico de justicia que tienen con los trabajadores ex braceros”.
Como siempre, reiteramos nuestra disposición al diálogo y a llevar a cabo nuestros buenos oficios para la solución favorable de este tema.
Atentamente
Consejo Binacional de Fuerza Migrante
CC:
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México
Olga Sánchez Cordero
Secretaria de Gobernación
Marcelo Ebrard
Secretario de Relaciones Exteriores
Martha Bárcena
Embajadora en Estados Unidos
Julián Escutia Rodríguez
Director General de Protección a Mexicanos en el Exterior
Liderazgo a Través del Auto Empoderamiento de La Mujer Migrante
Comisión de la Mujer
JUEVES, 30 DE JULIO, 2020
La comisión de asuntos de la mujer del movimiento binacional Fuerza Migrante, llevó a cabo con éxito el conversatorio virtual “Liderazgo a través del auto empoderamiento de la mujer migrante”.
Los temas que presentaron las panelistas fueron: Retos que enfrenta la mujer migrante en su crecimiento personal y profesional, el papel de la mujer migrante en la reactivación económica y el papel de la mujer en la construcción política (Educación cívica y activismo).
Durante el conversatorio Hesy Landesbaum, presidenta de la comisión de asuntos de la Mujer de Fuerza Migrante destacó la importancia de aprovechar la revolución digital y el apoyo a la mujer migrante mediante mentorías y capacitaciones permanentes para su desarrollo personal y profesional, con el fin de reducir miedos y barreras que limitan su empoderamiento.
Angélica Fuentes, coordinadora de la comisión de Fuerza Migrante, mencionó la distribución laboral y el gran valor de las mujeres migrantes en la reactivación económica de Estados Unidos compartiendo cifras del American Community Survey: Cerca de 900 mil mujeres migrantes trabajan en sector agrícola, más de 880 mil realizan trabajo doméstico; más de 500 mil laboran en el sector salud, más de 364 mil son trabajadoras de limpieza, más de 480 mil son cajeras, más de 350 mil son cocineras; más de 342 mil laboran en cuidados infantiles y más de 322 mil mujeres migrantes son vendedoras activas en tiendas departamentales.
Angélica resaltó que los/las migrantes latinos (as) tendrán un papel protagónico en la recuperación y crecimiento de la economía de Estados Unidos y que el papel de la mujer migrante en el hogar, tendrá un impacto directo en la economía de las nuevas generaciones.
Por su parte, Lorena Villavicencio, diputada Federal del Distrito 16 en la CDMX hizo un llamado a la reflexión para cambiar y mejorar las condiciones de las mujeres migrantes en Estados Unidos. Comentó sobre la persecución directa contra la comunidad mexicana/latina en Estados Unidos y la importancia de establecer una comunicación permanente para empujar una política exterior que atienda la problemática de los/las migrantes en Estados Unidos.
Así mismo, la diputada Lorena Villavicencio se comprometió a colaborar y plantear de manera formal ante la cámara de diputados la importancia de la participación política plena de las mujeres mexicanas en el exterior.
En el foro participaron como panelistas:
Hesy Landesbaum es licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Es socia con New York Life y fundadora de “Hablando entre Mujeres USA” plataforma de empoderamiento empresarial. Fue reconocida por LULAC 2019 por su contribución a educar a la comunidad Latina. Este año fue distinguida dentro del TOP 100 a nivel nacional por la reconocida revista TOP 100 People in Finance, entre otros.
Angélica Fuentes, es una exitosa empresaria que fue nombrada en el Foro Económico Mundial en la lista de las 15 mujeres que han cambiado el mundo. Gran parte de su carrera profesional la ha dedicado a priorizar la equidad de género y a impulsar proyectos que generen valor para la sociedad. Recientemente fundó Muvop, una financiera con enfoque responsable.
Lorena Villavicencio, es licenciada en Derecho por la UNAM. Es coordinadora de la Subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres de la Cámara de Diputados. Coordinadora de Parlamento Abierto de la LXIV Legislatura. Participante en organizaciones civiles en pro de la equidad de género, diversidad e inclusión.
Margarita Gaitau, Educadora del Censo 2020 en NY
*Fuerza Migrante es un movimiento binacional apartidista, que integra a 196 organizaciones de migrantes en Estados Unidos y a 650 grupos de oriundos que tienen un alcance aproximado a 2.2 millones de migrantes mexicanos (as) en Estados Unidos. Fuerza Migrante es una red de interacción y buscamos el empoderamiento económico, social y político de los (as) migrantes mexicanos (as), a través de la educación.
Declaración de Fuerza Migrante sobre el más reciente ataque de la Casa Blanca a los “Dreamers”
Después de su sonora derrota ante la Corte Suprema de Estados Unidos el mes pasado, la administración republicana de Donald J. Trump continúa con su ataque implacable a los más de 700 mil beneficiarios del programa de Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), imponiendo dolor y crueldad a los jóvenes, a sus familias y a sus comunidades.
Fuerza Migrante reitera su enérgica condena al más reciente intento de la Casa Blanca para neutralizar el programa DACA, esta vez con una señal inequívoca de su intención de terminarlo en un año, al extender su validez solo por ese lapso en lugar de los dos años que eran la norma hasta ahora.
El anuncio indica asimismo que rechazará cualquier nueva solicitud para adherirse al programa, y que los permisos para salir del país para los beneficiarios serán limitados a solo condiciones de emergencia.
Este ataque de ya tres años para destruir la vida de los llamados “Dreamers”, seguirá siendo peleado en las cortes y estamos seguros de que perseveraremos.
Fuerza Migrante expresa de nueva cuenta su apoyo decidido a todas aquellas organizaciones de la sociedad civil que ya han tomado pasos legales concretos en las cortes para detener los atropellos contra los jóvenes DACA, un programa que goza del apoyo de al menos 69 por ciento de la población del país.
DACA continúa siendo un asunto bipartidista y como tal, hacemos un nuevo llamado a los legisladores de ambos partidos en el Senado, para que aprueben el Acta de la Promesa del Sueño Americano, ya aprobado el año pasado en la Cámara Baja. La legislación daría protección permanente a los Dreamers.
Los Retos y Derechos de Jovenes Binacionales en Mexico, EEUU
Comision de Jovenes
Jueves, 02 DE JULIO, 2020
La comisión de jóvenes del movimiento binacional Fuerza Migrante llevó a cabo con éxito su primer foro virtual para discutir sobre los derechos y retos de los jóvenes binacionales en México-Estados Unidos.
Los temas que se discutieron fueron: Indocumentados, jóvenes DACA, la Identidad binacional, migrantes naturalizados, migrantes en retorno, ciudadanos con doble nacionalidad, vinculación a través de la educación con jóvenes en México, participación cívica, desarrollo de nuevos liderazgos, el voto electrónico y vinculación de los migrantes con su lugar de origen.
Los ponentes destacaron su experiencia basada en su estatus migratorio y el gran reto para lograr organizarse e integrarse de manera natural como liderazgos binacionales.
Durante el foro se expuso la importancia de contar con la plataforma de Fuerza Migrante para sumar esfuerzos, promover acciones, avanzar con metas y lograr resultados a corto y a largo plazo.
Los participantes también alertaron sobre la postura antiinmigrante de la actual administración, y la necesidad de utilizar mejores estrategias y herramientas digitales para lograr impulsar e influir en el voto de los ciudadanos.
Así mismo coincidieron en la importancia de lograr cambios y hacer esfuerzos a nivel local y al mismo tiempo coordinarse constantemente con los liderazgos entre estados bajo una visión binacional.
Los jóvenes hicieron un llamado para la participación política a través del voto y crear una vinculación estrecha entre los ciudadanos y los dos países. Llegaron a la conclusión que queda mucho trabajo por hacer para que se considere y se tome en serio una agenda migrante en México y el respeto de los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.
Don Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante les dio la bienvenida y resaltó la importancia de impulsar la participación de los jóvenes para alcanzar la verdadera representación de la comunidad migrante a nivel binacional.
En el foro participaron como panelistas: Letty Herrera, coordinadora de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, Deyvid Morales, presidente de Asuntos de jóvenes de Fuerza Migrante, Juventino Yitzhak Montiel, consejero de Asuntos Migratorios de Fuerza Migrante, Saúl Ríos, consejero de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, José Arturo Ramírez, asesor del Congreso local en el estado de Zacatecas.
En representación de los presidentes de las comisiones de Fuerza Migrante participó Jesús Pérez, presidente de Asuntos de Educación de Fuerza Migrante.
Como observadores participaron los presidentes de las comisiones del consejo binacional de Fuerza Migrante.
El foro fue moderado por Horacio Ontiveros, productor, presentador y co-fundador de la plataforma All4Ness.
Visit México y Fuerza Migrante Anuncian Alianza Estratégica para Impulsar Turismo e Inversión en México
El movimiento Fuerza Migrante y Visit México, anunciaron este martes una alianza estratégica con el principal objetivo de desarrollar esquemas de promoción turística en Estados Unidos, e involucrar a las comunidades migrantes y méxico-americanas como Embajadores de la marca. Con esta colaboración se busca impulsar programas de apoyo a diversos sectores como el artesanal y estimular el turismo, uno de los rubros más afectados por la pandemia del COVID-19.
Durante una rueda de prensa, Visit Mexico presentó detalles de la campaña “Piensa en México” en Estados Unidos, la cual busca incentivar el turismo hacia México con apoyo de inversiones privadas, patrocinios y diversas alianzas. La primera inversión para promoción ascenderá a más de 280 millones de pesos, de los cuales, entre el 20 y el 30 por ciento será destinada para el mercado de Estados Unidos, con objeto de reactivar el comercio y difundir más de 100 rutas turísticas en México.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, agradeció el apoyo de Fuerza Migrante para promover a México en Estados Unidos y consideró que esta alianza será muy productiva. “Los mexicanos representan casi dos tercios de la población hispana que vive en EU, por ello la importancia de la alianza entre Visit México con Fuerza Migrante”.
Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, hizo un llamado a las organizaciones, liderazgos, iniciativa privada y cámaras de comercio; para apoyar y promover el turismo recreativo en México con el fin de enfrentar los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Agradeció “las facilidades y disponibilidad de Visit México para encontrar los mecanismos de colaboración en un apoyo conjunto hacia el desarrollo de México y de las zonas más afectadas”.
El presidente de la Comisión de Asuntos Turísticos en Fuerza Migrante, Fernando Rocha; adelantó que con esta alianza se enfocarán esfuerzos para generar y coordinar mecanismos a largo plazo que permitan impulsar nuevas rutas turísticas en zonas expulsoras de migrantes y crear beneficios a mediano plazo para las familias de los migrantes y reducir la necesidad de migrar hacia los Estados Unidos.
Avelino Meza, Secretario General de Fuerza Migrante; informó que la estrategia está pensada con una visión de futuro, sustentada en gran parte en el avance digital, por lo que se utilizarán herramientas tecnológicas para llegar a las nuevas generaciones y lograr la promoción del turismo deportivo y turismo médico, entre otros; desde Estados Unidos para generar derrama económica a los 13 principales estados expulsores de migrantes.
https://fuerzamigrante.org/
https://www.visitmexico.com/