Covid-19: Mexican families struggle to retrieve loved ones’ remains from US
Los Retos y Derechos de Jovenes Binacionales en Mexico, EEUU
Comision de Jovenes
Jueves, 02 DE JULIO, 2020
La comisión de jóvenes del movimiento binacional Fuerza Migrante llevó a cabo con éxito su primer foro virtual para discutir sobre los derechos y retos de los jóvenes binacionales en México-Estados Unidos.
Los temas que se discutieron fueron: Indocumentados, jóvenes DACA, la Identidad binacional, migrantes naturalizados, migrantes en retorno, ciudadanos con doble nacionalidad, vinculación a través de la educación con jóvenes en México, participación cívica, desarrollo de nuevos liderazgos, el voto electrónico y vinculación de los migrantes con su lugar de origen.
Los ponentes destacaron su experiencia basada en su estatus migratorio y el gran reto para lograr organizarse e integrarse de manera natural como liderazgos binacionales.
Durante el foro se expuso la importancia de contar con la plataforma de Fuerza Migrante para sumar esfuerzos, promover acciones, avanzar con metas y lograr resultados a corto y a largo plazo.
Los participantes también alertaron sobre la postura antiinmigrante de la actual administración, y la necesidad de utilizar mejores estrategias y herramientas digitales para lograr impulsar e influir en el voto de los ciudadanos.
Así mismo coincidieron en la importancia de lograr cambios y hacer esfuerzos a nivel local y al mismo tiempo coordinarse constantemente con los liderazgos entre estados bajo una visión binacional.
Los jóvenes hicieron un llamado para la participación política a través del voto y crear una vinculación estrecha entre los ciudadanos y los dos países. Llegaron a la conclusión que queda mucho trabajo por hacer para que se considere y se tome en serio una agenda migrante en México y el respeto de los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.
Don Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante les dio la bienvenida y resaltó la importancia de impulsar la participación de los jóvenes para alcanzar la verdadera representación de la comunidad migrante a nivel binacional.
En el foro participaron como panelistas: Letty Herrera, coordinadora de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, Deyvid Morales, presidente de Asuntos de jóvenes de Fuerza Migrante, Juventino Yitzhak Montiel, consejero de Asuntos Migratorios de Fuerza Migrante, Saúl Ríos, consejero de Asuntos de Jóvenes de Fuerza Migrante, José Arturo Ramírez, asesor del Congreso local en el estado de Zacatecas.
En representación de los presidentes de las comisiones de Fuerza Migrante participó Jesús Pérez, presidente de Asuntos de Educación de Fuerza Migrante.
Como observadores participaron los presidentes de las comisiones del consejo binacional de Fuerza Migrante.
El foro fue moderado por Horacio Ontiveros, productor, presentador y co-fundador de la plataforma All4Ness.
Visit México y Fuerza Migrante Anuncian Alianza Estratégica para Impulsar Turismo e Inversión en México
El movimiento Fuerza Migrante y Visit México, anunciaron este martes una alianza estratégica con el principal objetivo de desarrollar esquemas de promoción turística en Estados Unidos, e involucrar a las comunidades migrantes y méxico-americanas como Embajadores de la marca. Con esta colaboración se busca impulsar programas de apoyo a diversos sectores como el artesanal y estimular el turismo, uno de los rubros más afectados por la pandemia del COVID-19.
Durante una rueda de prensa, Visit Mexico presentó detalles de la campaña “Piensa en México” en Estados Unidos, la cual busca incentivar el turismo hacia México con apoyo de inversiones privadas, patrocinios y diversas alianzas. La primera inversión para promoción ascenderá a más de 280 millones de pesos, de los cuales, entre el 20 y el 30 por ciento será destinada para el mercado de Estados Unidos, con objeto de reactivar el comercio y difundir más de 100 rutas turísticas en México.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, agradeció el apoyo de Fuerza Migrante para promover a México en Estados Unidos y consideró que esta alianza será muy productiva. “Los mexicanos representan casi dos tercios de la población hispana que vive en EU, por ello la importancia de la alianza entre Visit México con Fuerza Migrante”.
Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante, hizo un llamado a las organizaciones, liderazgos, iniciativa privada y cámaras de comercio; para apoyar y promover el turismo recreativo en México con el fin de enfrentar los efectos económicos de la pandemia de COVID-19. Agradeció “las facilidades y disponibilidad de Visit México para encontrar los mecanismos de colaboración en un apoyo conjunto hacia el desarrollo de México y de las zonas más afectadas”.
El presidente de la Comisión de Asuntos Turísticos en Fuerza Migrante, Fernando Rocha; adelantó que con esta alianza se enfocarán esfuerzos para generar y coordinar mecanismos a largo plazo que permitan impulsar nuevas rutas turísticas en zonas expulsoras de migrantes y crear beneficios a mediano plazo para las familias de los migrantes y reducir la necesidad de migrar hacia los Estados Unidos.
Avelino Meza, Secretario General de Fuerza Migrante; informó que la estrategia está pensada con una visión de futuro, sustentada en gran parte en el avance digital, por lo que se utilizarán herramientas tecnológicas para llegar a las nuevas generaciones y lograr la promoción del turismo deportivo y turismo médico, entre otros; desde Estados Unidos para generar derrama económica a los 13 principales estados expulsores de migrantes.
https://fuerzamigrante.org/
https://www.visitmexico.com/
El CORONAVIRUS Sigue Viviendo Entre Nosotros, No es Momento de Bajar la Guardia
El coronavirus y la crisis del COVID-19 siguen siendo un ENORME PROBLEMA de salud pública en todo Estados Unidos, y en decenas de otros países, incluido México.
De acuerdo con cifras de la Universidad John Hopkins, el número de personas infectadas en Estados Unidos superó los 2.5 millones de personas el pasado fin de semana, es decir, 65 por ciento más de las que había hace solo dos semanas. Y se estima que hay al menos 10 veces más infectados, que no han sido diagnosticados.
Los casos más severos en este período se han registrado en muchos de los estados donde residimos las comunidades de migrantes mexicanos: Texas, California, Arizona, Colorado, Nevada, Florida, Georgia, Arkansas, con lo cual te urgimos a redoblar tus esfuerzos y cuidados y a #NoBajarLaGuardia.
Algunos funcionarios federales sostienen que el aumento de casos es resultado de que hay un incremento en el número de pruebas de diagnóstico del virus; y si bien hay más gente haciéndose la prueba, el porcentaje que da positivo es mucho más alto que antes, no porque haya más pruebas, sino porque hay más infecciones.
Mientras hay una vacuna o un tratamiento efectivo para el virus, las únicas maneras de protegerse y proteger a los demás, son guardar una distancia de otras personas de al menos dos metros cuando estás en la calle o en un lugar público, usar una máscara que te cubra la boca y la nariz y lavarte las manos frecuentemente, por al menos 20 segundos cada vez.
Ningún bautizo, boda, cumpleaños, graduación, bar mitzvah, fiesta de fin de semana o reventón con tus amigos vale la pena si pones en riesgo tu salud y la de los demás. Fuerza Migrante te invita de manera respetuosa a contribuir a tu comunidad tomando las medidas señaladas. Ayúdate y ayudemos a todos.
Y recuerda, las pruebas son gratuitas en todo el país. Hazte la prueba.
El CENSO Está en Marcha y Tiene Nueva Fecha Límite, PARTICIPA
El censo nacional en Estados Unidos está en marcha, después del ajuste de fechas y operaciones derivadas del impacto del coronavirus en todas las actividades públicas en el país.
La suspensión temporal y reajuste de mecanismos para llevar a cabo porciones del censo -los conteos en persona- está diseñada para proteger la salud y seguridad de la población, así como la de los empleados federales y estatales contratados por la Oficina del Censo.
Al 15 de junio se estimaba que más de 75 millones de personas han respondido al censo, es decir, poco más del 50 por ciento de todos los hogares del país.
Bajo el reajuste de operaciones, la nueva fecha límite para que los trabajadores del censo colecten información y poder ser contado, es el 31 de octubre, con lo que el procesamiento de información y la entrega del informe completo, será entregado al presidente en funciones a más tardar el 30 de abril de 2021.
El presidente lo turnará a su vez al Congreso para que el poder legislativo pueda entregar a las entidades del país la información para ajustar los distritos electorales, donde haya que hacerlo, de conformidad con las cifras arrojadas por el censo.
Recuerda que tu estatus migratorio no es motivo para dejar de ser contado. Fuerza Migrante te invita a participar, en persona, por correo o por teléfono. Si tienes dudas, consulta el siguiente vínculo para más información: https://2020census.gov/es/important-dates.html
Fuerza Migrante Saluda Decisión de La Suprema Corte Sobre DACA, Llama al Senado a Aprobar Ley para Protección Permanente
Nueva York, jun 18, 2020
Fuerza Migrante da la bienvenida a la decisión con la que la Suprema Corte de Estados Unidos rechazó el intento de la administración del presidente Donald Trump para dar por terminado el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) poniendo en peligro la vida de sus más de 700 mil beneficiarios.
“Durante casi tres años, los jóvenes DACA han vivido en la incertidumbre legal generada por los intentos del actual gobierno estadounidense para dar por terminado el programa sin razones o argumentos de peso, por ello celebramos el alivio que la decisión de la Corte Suprema tare a la vida de estos jóvenes y sus familias” señaló el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
El fallo de la corte, después de 7 meses de deliberaciones, fue posible gracias a que el líder de la misma, el juez John G. Roberts unió su voz a la de los 4 magistrados liberales con los que se inclinó la balanza por 5 votos a 4. La decisión permite a los jóvenes DACA vivir y trabajar en Estados Unidos sin tener miedo a ser deportados. En Estados Unidos, están en casa.
Fuerza Migrante reitera su llamado a la Casa Blanca a cesar sus intentos para alterar la vida de los jóvenes beneficiarios de DACA y a otros inmigrantes, y pide al Senado adoptar una legislación que proteja a los así llamados “soñadores”, similar a la iniciativa de ley H.R. 6, la Ley de la Promesa y el Sueño Americano, ya votada y aprobada por la Cámara de Representantes.
Más de 200 mil beneficiarios de DACA hoy laboran como trabajadores esenciales en la lucha contra el COVID-19, y entre los cuáles, 29 mil cumplen labores en la industria de la salud.
Alivio Migratorio Temporal con Miras a Reforma Migratoria Para Trabajadores Esenciales en EUA
Nueva York, 02 junio, 2020
Las 196 organizaciones que conforman el movimiento Fuerza Migrante, a través de su Consejo Binacional, dieron a conocer hoy, en rueda de prensa virtual, las acciones que conforman su agenda política en los próximos meses, de cara al proceso electoral en marcha en Estados Unidos, que culminará con las elecciones generales del 3 de noviembre.
Los temas que marcan como prioridades para los legisladores federales, en materia de migración, educación, justicia económica, salud y derechos civiles, son demandas clave para los más de 30 millones de probables electores latinos habilitados para emitir su voto en los comicios de este año.
Parte sustancial y urgente de las acciones de Fuerza Migrante, es la respuesta a la solicitud que se entregó al presidente Donald J. Trump, para que, en uso de sus facultades ejecutivas, otorgue un inmediato “Alivio Migratorio” -Tipo TPS- a todos los trabajadores indocumentados que el mismo presidente ha considerado “esenciales” para el funcionamiento y la recuperación de la economía nacional, tras el impacto devastador de la pandemia por el COVID-19.
Por otra parte, el Consejo Binacional de Fuerza Migrante, manifestó como segunda acción urgente la aprobación e instrumentación de una acción ejecutiva que imponga una moratoria total a las deportaciones, a las prácticas que separan a las familias, que colocan a indocumentados en jaulas o les mantienen bajo otras condiciones infrahumanas mientras esperan su turno para el proceso judicial que corresponda.
“Hacemos un urgente llamado a todos aquellos que buscan un cargo de elección popular a poner el bienestar de los trabajadores del país al tope de su agenda”, señaló el Consejo Binacional de Fuerza Migrante.
Fuerza Migrante reclama asimismo educación y servicios de salud de calidad, que sean accesibles al bolsillo de nuestras comunidades, así como justicia y seguridad económica, con salarios justos que permitan a cualquier persona tener una vida digna.
Reiteramos nuestro llamado a una reforma del sistema migratorio de amplio espectro, que valore las enormes contribuciones que los inmigrantes han dado y seguirán dando a este país e incluya la legalización de todos quienes ya están aquí, con un camino justo y coherente hacia la ciudadanía.
Estados Unidos es y seguirá siendo una nación de inmigrantes. La promesa que representan todos los inmigrantes que llegan a este país, es una de sus principales fortalezas y el motor económico más dinámico y poderoso del mundo. Por ello, pugnamos por acciones y políticas públicas que respondan a esta realidad.